Reflexión acerca de la falta de servidores

SSR CÓRDOBA 7 DE OCTUBRE DEL 2017
PRESENTADO POR EL DISTRITO VILLA MARÍA

ELECCIÓN DEL TEMA:
La idea surge de observar en todas las reuniones de AL-ANON: Conferencia, Seminarios, Distrito, Grupos…. en los que hemos participado, se hable de la falta de servidores.
Decidimos trabajar sobre el tema. Las primeras preguntas fueron:
¿Faltan servidores porque cierran los grupos? ¿Disminuye la cantidad de miembros en los Grupos? ¿Falta compromiso? ¿Por qué?

MÉTODO DE TRABAJO:
Realizamos un pequeño cuestionario anónimo a los miembros de los grupos de nuestro Distrito y a todo miembro Al-Anon que tuvimos la oportunidad de preguntar. “¿Qué opina usted del motivo de la falta de servidores?”. “¿Cuál sería una posible solución?”

RESPUESTAS:
En las repuestas vimos que había dos formas de ver el problema. Desde el recuperación personal y desde el servicio. Se reformó y debatió sobre los temas presentados.

 

RECUPERACIÓN:

• Aún no puedo desprenderme de la rutina de mi familia para dedicarme a mi misma
• Miedo a no cumplir, a no poder cumplir por la falta de capacidad.
• Irresponsabilidad: falta de desprendimiento emocional con la familia o trabajo.
• No saber poner límites, nos lleva al desorden y a la falta de tiempo para nosotros mismos en consecuencia con el servicio.
• A los miembros le cuesta dedicarse a si mismos y autoevaluarse.
• Primero comprometerse con uno mismo, cuando uno se compromete con uno mismo se compromete con el servicio.
• Cuando yo doy, salgo de mi preocupación personal.
• El servicio fortalece la autoestima.

 

SERVICIO EN EL GRUPO:

• Comodidad: el cómodo fomenta al que no sabe delegar y esta promueve al cómodo. (el carrusel en el grupo).
• La disminución de los miembros en un grupo lleva a la disminución de compartir y falta de motivación e incentivo a la participación.
• Falta de información sobre el servicio.
• ¿Qué hacemos los que tenemos más años en Alanon para motivar a los nuevos servidores?
• El servicio nos da pertenencia.
• El servicio es delegar.
• El servicio es amor.
• El servicio es gratitud.

 

ALGUNAS SOLUCIONES:

• Si intentamos buscar alguna coincidencia en las respuestas, todas se refieren a recuperar la espiritualidad, la solidaridad, el espíritu de cooperación. El contagiar la alegría que me da ir al grupo.
• Disfrutar la posibilidad de un encuentro con los compañeros, prepararnos, llevar algo para compartir, alegrarnos por el reencuentro. Entonces las soluciones se presentan, aumenta la espiritualidad.
• El miembro que no ve el programa espiritualmente o no ve Al-Anon como un hogar espiritual no puede sentir la gratitud necesaria para devolver lo recibido de fiel servidor. Por eso la clave estaría en vivir el programa de manera para poder transmitirlo con el ejemplo y las palabras.
• Trabajar en conjunto.
• Doblegar la razón y darle paso al corazón, porque este es programa espiritual.
• Invitar a los compañeros a acompañarlos al servicio.
• Crear lugares personales y grupales donde haya calidez.
• Compartir la información en los grupos y la alegría de servir.
• Trabajar los tres legados en los grupos.

 

PROPUESTA:

Trabajar un año entero en todos los grupos el tema “falta de servidores”.
Si tenemos un problema ocupémonos.